IMPORTANTE:
SI ENCUENTRA
UN PRECIO MAS BAJO EN ALGUNO DE NUESTROS EQUIPOS, SE LO IGUALAMOS,
Y ADEMÁS LE DAMOS UN OBSEQUIO EN SU COMPRA.
MAYOREO
Y
MENUDEO
SURTIMOS A TODA LA REPUBLICA
|
|
Tips para un plan de negocios
(dar click) |
|
|
Recuerda !
La vida
siempre nos brinda la oportunidad de trazar nuevos propósitos
. Sean de la índole que sean, la verdad es
que de algunos de ellos no nos volvemos a
acordar, con
la consecuente frustración que implica
anotarlos ?una vez más? entre los deseos a
cumplir.
No cometas el error !
La mayoría de nosotros
comete el error de creer que el hecho de enumerarlos hará que
nuestros deseos se realicen como por arte de magia. Olvidamos
involucrar la voluntad, el trabajo y la motivación en ellos,
tres factores que no consigue uno en el mercado, sino que son
activos internos que debemos fortalecer para, entonces,
alcanzar cualquier meta, sobre todo aquella a la que hemos
temido en otras ocasiones por no estar preparados, pero que
ahora está madura y no deja de asaltarnos a toda hora: poner a
prueba esa idea de negocio y convertirnos en nuestro propio
jefe.
Planea !
Sin duda, esto es
fundamental para dar el paso de emprender, aunque la
motivación tiene una importancia aún mayor ya que sin ella no
habrá negocio alguno y menos éxito. Seguridad, tolerancia a la
frustración y una alta autoestima son requisitos
indispensables para un emprendedor, y seguramente tú cuentas
con ellos pues de lo contrario no habrías tomado la decisión
de independizarte. Ahora, mantenerlos es el objetivo. Una de
las tácticas principales que debes seguir para abrir ese
negocio que traes en mente, es enfocarte en lo que sabes
hacer, o bien, en algo que te apasione. Después, quizá te
dediques a desarrollar la destreza y las habilidades para
hacerlo crecer, pero en un inicio, cualquier idea de negocio tiene que partir de
una identificación y análisis de las habilidades y aptitudes
que mejor se conozcan y manejen, para que al ponerlas en
práctica proporcionen tal nivel de satisfacción, que refuercen
en automático el autoestima y resulten motivantes por sí
mismas?. Hay que recordar que el trabajo es la expresión de la
personalidad, así como un área de crecimiento y desarrollo.
Despacio se va lejos !
Otro punto altamente
motivador, ya en la práctica, es lograr los objetivos que te
vayas proponiendo. Cada resultado positivo es como un aplauso
que te inyectará el impulso para seguir trabajando y
poniéndote nuevos retos en el nuevo negocio. Pero cuidado: no
cometas el error de ponerte metas inalcanzables, ve trabajando
poco a poco. Piensa que ninguna tarea es abrumadora si la
divides en pequeñas partes específicas y realizables, y
concentras tus esfuerzos en resolver una a la vez. Establece
tiempos de inicio y conclusión para cada objetivo y no pienses
en generalidades. Si lo que quieres es un local, precisa la
ubicación, de cuántos metros debe ser el lugar y con qué
características.
Motívate !
?Lo primero es la
motivación de iniciar un negocio que te guste, que te
apasione, lo que sigue es la planeación y el desarrollo de
nuevas habilidades?, A
decir de los expertos, para cumplir tus objetivos debes investigar
todo lo posible sobre el negocio que deseas poner, aunque en
el camino hay que superar obstáculos. Por ejemplo, no te dejes
abrumar por la información, pues seguramente será vasta, la
idea es que esta investigación te ayude a tomar decisiones. Y
una vez más, ve poco a poco. Busca hechos, no te quedes con
las suposiciones o creencias de tus amigos o familia, que
muchas veces te desaniman. Lee publicaciones especializadas en
emprendedores, acércate a las asociaciones o cámaras
empresariales que estimulan la cultura emprendedora del país y
platica con personas que hayan logrado su objetivo. Si vas a
comprar un negocio hecho, digamos una franquicia, no creas
todo lo que te digan, confírmalo con números y hablando con la
gente que ya tiene experiencia.
Prepárate para lo
mejor o para lo peor !
Es necesario definir
hasta dónde quieres llegar, cuánto vas a invertir, cuál será
tu punto de retorno. Y muy importante: contempla desde el
principio diversos escenarios. ?Hay que pensar en lo que
puede salir mal, en los riesgos que puede haber, eso ayuda a
no cegarnos y a prepararnos para lo inesperado?
Por ello, establecer una misión y reconocer las fortalezas,
oportunidades, debilidades y riesgos, primero de tu persona y
luego de tu empresa (planeación estratégica), te ayudará a
tener una visión mucho más clara de hacia dónde vas.
Inicia y Evalúa !
?Una vez que inicies
tu negocio, se un medidor incansable. Pregúntate
constantemente: ¿cómo vendo más?, ¿cómo elevo la calidad de
mi servicio? Así llegarás a las puertas de la capacitación?,
indica el especialista. Y es que ahora necesitas vender,
negociar, cobrar, pagar impuestos, manejar personal,
administrar y llevar a cabo una serie de habilidades
empresariales indispensables para el crecimiento de tu
negocio, sea éste independiente, una franquicia, o venta directa, etcétera. Aprende lo que
sea necesario. Hay cursos de todo tipo para quien quiere ser
su propio jefe.
ORGANÍZATE Y ACTÚA !
En conclusión, el emprendedor navega en un barco de dos
remos. Uno de ellos es su motivación constante, que se puede
terminar si no obtiene los resultados esperados, y el otro es
la planeación, la metodología y las habilidades que despliega
para llevar a buen puerto su negocio.
Avanza !
Con un solo remo
únicamente darás vueltas sobre tu propio eje, así que te
sugerimos mantener los dos remos activos, sólo así 2008 será
el año en que tu negocio pase de un noble propósito, a un sueño realizado.
Suerte!
|
|
|
|
|
|
[ Principal ] |
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS:


33 años
nos respaldan |
|
|
¡sea
más competitivo!

déjenos convertir su tienda tradicional en un mini súper
|
|
|
|
|
|